BAILES TIPICOS DE NARIÑO
La Guaneña es una canción tradicional de las tierras de sur de los Andes colombianos, que en la actualidad corresponde a la región andina del departamento de Nariño. Es una tonada de guerra, por lo tanto alegre, pero a la vez nostálgica. Aunque ha llegado a ser interpretada en diversos ritmos, su versión más difundida sitúa sus acordes entre las formas dramáticas del bambuco.
Presencia histórica
Dada la naturaleza del ritmo , este se interpretó primero contra los invasores patriotas, durante las batallas realistas y después ya convertido en himno de libertad, contra los reductos realistas en el Perú. En efecto los sones de esta canción resonaron entre las huestes de Don Basilio García en la batalla de Bomboná contra Bolivar.1 Luego según la versión del coronel Manuel Antonio López, al ser interpretada por la banda del Batallón Voltígeros de la Guardia,2 animaría la estruendosa victoria de los patriotas frente a los realistas en Ayacucho, con la cual se sellaría la libertad americana. Finalmente volvería a sonar entre las tropas colombianas en la Batalla de Cuaspud, enardeciendo los espíritus de los bravos pastusos que con su sangre regaron esos campos.3

No hay comentarios.:
Publicar un comentario