MUSICA
Es más
fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué
es la música, pero ¿cuántos pueden
poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da
sentido?
El
término música tiene su origen del latín “musica” que
a su vez deriva del término griego “mousike” y
que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la
advocación de las musas de las artes.
Puede
decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización.
El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
Cuando un
cuerpo vibra, produce un movimiento que modifica la presión y se transmite en
el aire, pudiendo ser captado por el oído. Eso es, ni más ni menos, que un sonido. Cuando no hay
sonido, nos encontramos con el silencio (que, a diferencia de lo que uno podría pensar,
nunca puede ser absoluto debido a la existencia de la atmósfera).
La
música, en definitiva, consiste en combinar
sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos, ya que
es posible trabajar con innumerables variaciones de duración, intensidad, altura o timbre.
La música
es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de la
historia. Según explican ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los sonidos que
existían en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser
humano, como el latido del corazón. Los descubrimientos que se han hecho en
torno a este arte demuestran que ya existían conceptos de armonía en la música
de la prehistoria.
En Nariño lo mas típico es:
La Guaneña es
una canción tradicional de las tierras de sur de los Andes colombianos, que en la actualidad corresponde a la región
andina del departamento de Nariño. Es una
tonada de guerra, por lo tanto alegre, pero a la vez nostálgica. Aunque ha
llegado a ser interpretada en diversos ritmos, su versión más difundida sitúa sus acordes entre las formas dramáticas del bambuco.
Algunas páginas no tienen relación al título de la temática del blog. cambie las páginas o corrija el título.
ResponderBorrarMuy buen blog me gusta
ResponderBorrarBuen blog me gusta el aspecto musical
ResponderBorrarmuy buena información!! excelente blog
ResponderBorrarBuen blog se me rece un 50
ResponderBorrarQue sería de la vida sin la música, en especial las tonadas de nuestra tierra que desde cualquier lugar donde la escuches, sientes el llamado de una tradición. Muy buena información.
ResponderBorrarSe merece un 50 y ya lo demas no importa (los titulos son lo de menos :v)
ResponderBorrarGracias por tus aportes
ResponderBorrareste blog me gusto porque tiene datos curiosos e interesantes
ResponderBorrarel blog esta muy bien hecho
ResponderBorrarbuen blog es muy informativo
ResponderBorrar